
El rol de investigador se cumple desde la realidad educativa local, regional, nacional y/o mundial, en la cual el estudiante/docente hace de su acción una indagacion constante en su hacer pedagógico (González, 2007).
Este rol es de mucha importancia para nosotros futuros docentes, en la práctica cumpliendo con la función del rol como investigador dentro de la escuela pudimos investigar todo lo relacionado con administración y el ambiente escolar, la U.E. Cristóbal Velásquez II y Escuela Técnica, se encuentra ubicada en calle 70 con 14H #24 diagonal a Mía pizza; Municipio Maracaibo; Parroquia Olegario Villalobos; Municipio Escolar #2.
Plan general del rol de investigador
VISIÓN
Ser una Institución Educativa, Técnica Profesional, que imparta una educación de calidad para el trabajo, a jóvenes capaces de desarrollar conocimientos y habilidades técnicas para su desarrollo económico y social, brindando una sólida formación integral que permita el eficaz desenvolvimiento en el ámbito laboral, permitiéndole continuar sus estudios superiores en carreras a fines.
MISIÓN
Formar Técnicos Medios Industriales, que tengan una visión de los procesos para el cual fue formado, en concordancia con los requerimientos que el país requiere para su desarrollo sostenido, con un alto sentido de responsabilidad, compromiso, solidaridad, cooperación y participación social, que le permita actuar eficientemente en procesos tecnológicos y laborales en las menciones técnicas para la cual fue capacitado en la institución.
La U.E. Cristóbal Velásquez cuenta con lo siguiente:
PERSONAL ADMINISTRATIVO
- Director General: Edgardo Marcano
- Directora académica: Marilin del Carmen Morales Morillo. CI: 9.728.411
- Coordinador Docente: Mariangela Espina
- Coordinador Administrativo: Josefina Piña
ESTRUCTURA
- 2 Oficinas de coordinacion: Académica y Administrativa
- 1 Dirección General
- 9 Salones: 1 de 2do grado compartido con 4to grado, 1 de 3er grado, 1 de 5to grado, 1 de primer año, 1 de 2do año, 1 de 3er año, 1 de 4to año de ciencias, 1 de 5to año de ciencias y 1 de 6to año de mecánica.
- 4 Baños
- 1 Biblioteca
- 1 Cancha
- 1 Taller mecánico
- 1 Cafetín
- 1 Habitación de conserjería (personal obrero)
- 1 Garaje
Entrada de garaje
Entrada
Coordinación Docente
Dirección
Entrada de los salones y un baño
Salones de bachillerato
Salón de 2do y 4to grado
Salón de 3er grado
Salón de 5to grado
Coordinación Académica
Pasillo que dirige a la cancha y a la habitación de conserjería
Cancha, habitación de conserjeria y baño.
Cafetín
MATRICULA
La escuela posee una matricula general de 96 alumnos, en primaria 22 distribuidos de la siguiente manera:
- 2do grado: 5 alumnos, 4 niñas y 1 niño.
- 3er grado: 7 alumnos, 4 niñas y 3 niños.
- 4to grado: 4 alumnos, 4 niños.
- 5to grado: 6 alumnos, 5 niñas y 1 niño.
- 1er año: 9 alumnos
- 2do año: 13 alumnos
- 3er año: 11 alumnos
- 4to año: 17 alumnos
- 5to año: 13 alumnos
- 6to año: 11 alumnos
MI SALÓN ASIGNADO: 4TO GRADO
Salón compartido con 2do grado, es un salón pequeño, posee:
- 1 Ventilador de techo
- 1 Pizarra acrílica pequeña
- 1 estractor para el paso de aire acondicionado
- 1 Estante para los dos grados
- 1 Ventana
- 2 puertas
- 1 Cartelera grande
- 2 bombillos
- 12 pupitres
- 2 Sillas para las maestras
- 2 Mesas para las maestras
- 1 Papelera
Salón de 4to grado
El grado estaba sin maestro titular, los niños eran atendidos por la maestra de 5to grado, Olga Nava, el total de niños de 4to grado es de 4 niños.
En la investigación realizada se pudo conocer que la escuela no posee PEIC.
- Reflexión final
Con el cumplimiento del rol de investigador me fue muy bien, llevando una indagación continua el la escuela, con el personal docente y administrativo pude conocer a fondo el contexto de la escuela en cuestión, me pude dar cuenta la carencia de ciertas cosas muy importante para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de la institución, puesto que solo habian dos maestras para cuatro grados, teniendo cada maestra dos grados asignados. La escuela no posee un PEIC, tampoco cuenta con una matricula amplia. Dentro del desarrollo de este rol me senti muy bien porque me pude dar cuenta de todo lo relacionado al contexto de la escuela como tal, de su estructura, su relación con la cumunidad, entre otras cosas. Como docentes debemos siempre tener en cuenta el contexto educativo, si es edecuado o no para el desarrollo de los niños y niñas que se forman dentro de la institución. En lo personal esta institución no presenta ciertas condiciones adecuadas para la formación de los niños y niñas especialmente los de segundo y cuarto grado, ya que tienen asignado un solo salón para ambos grados y se hace un poco incomodo trabajar así.