jueves, 26 de enero de 2012

¡Rol de Promotor Social!

Según Inciarte, citado por González, al ejecutar este rol el docente debe conocer la comunidad que rodea la escuela y participar en su organización mediante proyectos de interés para los habitantes de la zona, buscando su desarrollo y el logro de objetivos educativos.
            De igual forma, el docente debe ser promotor de la participación, al intervenir y estimular la organización, coordinación y administración de recursos humanos y materiales, dentro del ámbito educativo.

En el desarrollo de este rol se llevó a cabo una serie de actividades planteadas en el plan general que se encontraran a continuación; en la semana del cumplimiento del rol se celebró el abrazo en familia, el día del estudiante, el día de la alimentación y el día de la Virgen de Chiquinquirá. La escuela en conjunto con los profesores, maestras, pasantes y directivos realizó una elección de la reina de la alimentación, reina del colegio y reina de la chinita, en el transcurso de la semana se realizó la elección de las candidatas por grados y el dia viernes se cerró con la elección final de las reinas y la fiesta donde participaron varios padres y representantes. Esa semana también se realizó la elaboración de papeleras para promover el cuidado del ambiente y prevenir un poco el bote de basura fuera de las papeleras, ya que por falta de ellas muchos dejan la basura en el piso.
Ahora si les presento el plan del rol promotor social:

Registros fotográficos
Día del estudiante y semana del abrazo en familia.












Día de la alimentación y de la virgen.









Los niños y niñas junto a una representantes elaborando las papeleras.























Ayudando a los niños en la busqueda de imagenes para las papeleras.













Recortando las imagenes...























Terminando las papeleras...









Papeleras y carteles ya terminados


Decorando la escuela y los niños jugando pin pon.
La maestra Olga de 5º grado jugando y bailando con las niñas. 


Las pasantes junto a la maestra de 3er grado

Yo jugando con mis niños...
Un representante con su niño y las candidatas...
Las tres pasantes... Kathe, Andre y yo.

Los niños y niñas disfrutando de las diferentes actividades y las candidatas de 2º, 3º y 5º grado.

La reina de la escuela y la reina de la alimentación.
La reina de la chinita...

  • Reflexión final.

El rol de promotor social me dejo claro la importancia de la labor en conjunto, familia-escuela-comunidad, y aun que hubo poca integración de parte de los representante y la junta comunal, se logró el cometido, como docente me queda claro que las tres partes ya mencionadas son de mucha importancia para el buen desarrollo educativo de los niños, niñas y adolescentes. Durante el desarrollo de las diferentes actividades planificadas me pude dar cuenta que la integración y la colaboración de los estudiantes, profesores y de la parte administrativa fue de gran ayuda, ya que sin esa colaboración no se hubiese logrado lo planificado, por otra parte me hubiese gusta que a nosotras las pasantes no tomaran en cuenta para la elección de las reinas, pero a pesar de eso todo salio bien, los niños y niñas disfrutaron mucho, se divirtieron, bailaron, jugaron, y degustaron una deliciosa tizana que realizamos entre todos y con el aporte que cada alumno dio. Los niños de primaria y los adolescentes de secundaria y bachillerato se portaron de lo mejor, tuvieron una disciplina muy buena… Toda actividad planificada de la mejor manera sale muy bien.

4 comentarios:

  1. Felicitaciones Jeniffer por la sistematización de tu blogs académico. Buen registro fotográfico en cada uno de los roles docentes, buenas conclusiones y reflexiones. Debés volver a reeditar pude observar errores de transcripción y acentuación en la redacción general del trabajo. Por tu blogs 19 pts.

    ResponderEliminar